Mostrando entradas con la etiqueta Sankofa alerts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sankofa alerts. Mostrar todas las entradas

marzo 11, 2009

Asesinan a otro defensor de los derechos humanos



Oscar Kamau King’ara and John Paul Olu have been at the forefront of the fight against killings by police in Kenya. They published unprecedented reports and advised the Kenyan Parliament on how to reform the police. Last month they met with the UN expert on extrajudicial executions. Their organization, the Oscar Foundation, is a pioneering free legal clinic that helps thousands of poor Kenyans secure their rights.

On March 5, they were driving to the National Human Rights Commission. According to reports, vehicles blocked their path; several men approached and shot them dead at point-blank range.

Such a crime needs a serious, effective investigation. Unfortunately the Kenyan police cannot be trusted, for a number of reasons:

* According to a statement by civil society groups, the driver of one of the vehicles was in police uniform.
* Just before the killings, Kenyan government spokesman Alfred Mutua accused the Oscar Foundation of being a front for a criminal group known as the Mungiki sect. This is a dangerous allegation: the Oscar Foundation has documented thousands of police killings of those suspected of being Mungiki followers.
* The police commissioner has himself been implicated in the wave of killings.
* After students began protesting, police responded with live ammunition, killing one student. Three policemen have been arrested in that shooting. Further demonstrations broke out on March 10.

Encuentro bilateral en el Parlamento Español

A todos los Negros de España y en España:
Les presentamos algunas imágenes de los líderes
negros en el Parlamento Español, hecho insólito que
no ocurría desde hace ya muchos años atrás(siglos)


Luis A. Alarcon, Valdu Lumumba


Luis Alberto A. reponsable y portavoz de toda la delegación negra


Precensia de Mwalimu con puño en Alto.responsable panafricanista de juventudes


Saludo Panafricanista a la entrada


Valdu Lumumba & Abuy Nfubea en la redacción de el acta correspondiente

Les alentamos a todos a que se hagan eco de la
labor de nuestros hermanos y sus
principios fundamentales.
Les invitamos tambien a pensar que "Sí, se puede",
Les afirmamos que ya fuimos recibidos
Les confirmamos que ya hemos entrado al Parlamento Español,
Les aseguramos que paso a paso vamos adelante
y al final del camino, nadie dirá que fue fácil,
solamente disfrutaremos del porvenir de nuestro pueblo.


"No a El miedo y La incapacidad de los Intelectuales Negros a implicarse en su propia lucha"
"No a los líderes Negros, que en su lucha, se contentan con el bienestar de su vida personal"
"No al racismo y a las formas de esclavitud modernas"
"No al colonialismo en nuestras mentes"
"No a la supremacía de cualquier raza sobre otra"
recuerda que nadie te enseñará el camino,
nadie te dirá cuál es el bueno y cuál es el malo,
si has de seguir alguno que sea tu camino hacia el bienestar

jeycbalmaseda from Sankofa

marzo 08, 2009

Entrevista a Donato Ngongo

Madrid - 22/01/2009 23:00
El profesor de la Universidad de Culumbia
in Missouri (EE.UU) cedió una entrevista para el periódico El público;
dejamos un fragmento del inicio y el link de su totalidad

¿Qué le parece la propuesta de que España "se solidarice y reconozca los derechos de los negros a lo largo de la historia"?

Es una propuesta que hace justicia a la comunidad afroamericana. Es necesario por el sufrimiento que han provocado la esclavitud, el colonialismo y, últimamente, el neocolonialismo. La primera materia prima que exportó África fueron los esclavos, antes incluso que el oro o el petróleo. La iniciativa es importante y justa.

¿España debería pedir disculpas por la esclavitud, expresamente, como hizo EEUU?

España tiene más motivos que ningún otro país para pedir perdón. De manera indirecta, estuvo comprando cargamentos de esclavos para sus colonias a países como Portugal, Holanda o Inglaterra. Luego se dio cuenta de que era más barato tener una cantera de esclavos propia. En 1777, Carlos III firmó con Portugal el tratado del Pardo. Desde entonces, España tuvo el control del actual golfo de Guinea y esclavizó a miles de personas hasta que abolió esta práctica en el año 1815.

http://www.publico.es/espana/193536/espana/pedir/perdon/anos/esclavitud