Mostrando entradas con la etiqueta racismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta racismo. Mostrar todas las entradas

marzo 11, 2009

Asesinan a otro defensor de los derechos humanos



Oscar Kamau King’ara and John Paul Olu have been at the forefront of the fight against killings by police in Kenya. They published unprecedented reports and advised the Kenyan Parliament on how to reform the police. Last month they met with the UN expert on extrajudicial executions. Their organization, the Oscar Foundation, is a pioneering free legal clinic that helps thousands of poor Kenyans secure their rights.

On March 5, they were driving to the National Human Rights Commission. According to reports, vehicles blocked their path; several men approached and shot them dead at point-blank range.

Such a crime needs a serious, effective investigation. Unfortunately the Kenyan police cannot be trusted, for a number of reasons:

* According to a statement by civil society groups, the driver of one of the vehicles was in police uniform.
* Just before the killings, Kenyan government spokesman Alfred Mutua accused the Oscar Foundation of being a front for a criminal group known as the Mungiki sect. This is a dangerous allegation: the Oscar Foundation has documented thousands of police killings of those suspected of being Mungiki followers.
* The police commissioner has himself been implicated in the wave of killings.
* After students began protesting, police responded with live ammunition, killing one student. Three policemen have been arrested in that shooting. Further demonstrations broke out on March 10.

LEY DE ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD

Como ya hemos publicado anteriormente, hace solamente una semana se produjo en Madrid
"El primer Encuentro Bilateral entre la Comunidad Negra de España y El Parlamento español".
Este acercamiento entre la comunidad negra y el Parlamento español es un paso muy avanzado
en nuestra lucha; Este acercamiento, por muy "simple" que pueda parecerlo,
"No lo És"; y el mero hecho de que el último data de la fecha 1537 ya es una grave falta
y ausencia de interés político, siendo España la principal exportadora de esclavos Negros entre (1500-1815) Su comprensión y ayuda para que la Diáspora Negra séa reconocida como comunidad en minoría es fundamental, España no puede tipifícar a gitanos, gays, lesbianas, Indígenas, judios como minorías etnicas y no a la Comunidad Negra; es totalmente absurdo y racista.
España compró cargamentos de esclavos (con el objetivo de llevar a sus colonias) a países como Portugal, Holanda o Inglaterra, pero luego de esto y Sabiendo de su cercanía con el continente Africano, comenzó su própio mercado de esclavos. En 1777, Carlos III firmó con Portugal un tratado llamado "El tratado del Pardo". A partir de esta fecha, España tuvo el control del golfo de Guinea y esclavizó a miles y miles de personas hasta que se abolió la esclavitud en el año 1815, pero la historia real muestra que Aún así, siguió sacando esclavos de África hasta la década de 1870(ilegalmente)... España fué de los últimos países en abolir la esclavitud.
hoy (a miercoles 11 de marzo de 2009) se pueden leér en el "foro Mundo Historia" los tratados firmados por Reyes de la Época que constatan que no abolió la esclavitud por parecerle justa,
sino que intentó maquillarla; "...Contrasta el desconocimiento de lo ocurrido por aquellas épocas, (en España) fecha en que se produjeron:
1.grandes movilizaciones y enfrentamientos a raíz de las primeras leyes emancipadoras de esclavos
2. tambien el Silencio sobre quienes se oponían a abolirla,
3. Las circunstancias que les forzaron a hacerlo, de mala gana y de forma gradual, entre 1880 y 1886,
4. El Silencio también sobre quienes eran los abolicionistas (sintiendose avergonzados por este hecho)...".
España siguió practicando
la esclavitud de una forma u otra, ya que en la Isla de Cuba, en el documento fechado a 13 DE FEBRERO DE 1880 llamado
"LEY DE ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD E INSTAURACIÓN DEL PATRONATO"
se puede leér entre sus artículos:
Art. 3. El patrono conservará el derecho de utilizar el trabajo de sus patrocinados y el de representarlos en todos los actos civiles y judiciales con arreglo a las leyes.

Art. 9. Los que dejen de ser patrocinados en virtud de lo dispuesto en el art. 7º, gozarán de sus derechos civiles pero quedarán bajo la protección del Estado y sujetos a las leyes y reglamentos que impongan la necesidad de acreditar la contratación de su trabajo o un oficio u ocupación conocidos.

Art. 46.
Si las faltas de los dueños o encargados de regir la esclavitud en las fincas fueren por exceso en las penas correccionales causando a los esclavos contusiones graves, heridas o mutilación de miembros u otro daño mayor, además de las multas pecuniarias citadas, se procederá criminalmente contra el que hubiere causado el daño a instancia del Síndico Procurador o de oficio para imponer la pena correspondiente al delito cometido, y se obligará al dueño a vender el esclavo si hubiere quedado útil para el trabajo o a darle la libertad si quedase inhábil y a contribuirle con la cuota diaria que señalase la justicia para manutención y vestuario mientras viva el esclavo, pagaderas por meses adelantados.


Falta decir que el documento que se publicó en España es bien diferente al de CUBA...y ademas no incluye ningún término cruél como:
su Artículo 35. las faltas leves podían ser sancionadas “con cepo durante uno a cuatro días” y las graves ”con cepo y grillete de uno a doce días, quedando los patronos facultados para duplicar este plazo”

Art. 48.
Los Tenientes de Gobernador, justicias y pedáneos cuidarán de la puntual observancia de este Reglamento, y de sus omisiones o excesos serán inevitablemente responsables.


Reproduciendo lo publicado En el foro Mundo Historia: "....Coincide su elaboración con un momento en que la persecución del tráfico negrero había empezado a encarecer el precio de los esclavos por lo que había cierto interés en que un trato menos cruel prolongase su existencia..."
En España, hoy los Negros decimos que España es inevitablemente responsable...

España está a un paso de transformar su SILENCIO en PERDON y esto será posible solamente gracias a la lucha de muchos hombres y mujeres que, con su incansable esfuerzo revolucionario
han llevado el peso de representar a nuestra raza frente a las Instancias Gubernamentales pertinentes.
Desde La Federación Panafricanista, siempre en primera línea de representación, hacemos un llamamiento a tod@s los Negros en España para que nos ayuden a la taréa de sensibilizar a los Gobiernos Europeos y a la O.N.U para reivindicar nuestros derechos por sobre todo el dolor sufrido de nuestra raza.


jeycbalmaseda from Sankofa